Nosotros
En nuestra organización, nuestra misión es brindar servicios de consultoría psicológica de alta calidad y accesibles a aquellos que buscan mejorar su bienestar emocional y mental. Nos esforzamos por crear un ambiente seguro y confidencial donde nuestros pacientes puedan sentirse cómodos para hablar abiertamente sobre sus desafíos y preocupaciones.
Preguntas frecuentes
Ofrecemos terapia individual, terapia familiar, terapia adolescente, terapia infantil, terapia para personas con Personas con discapacidad y cuidadores, terapia para TCA, duelo, depresión y ansiedad.
Puedes agendar una sesión a través de nuestro sitio web o llamando a nuestro número de teléfono.
Una sesión de terapia suele durar entre 45 y 60 minutos.
La cantidad de sesiones de terapia que se necesitan puede variar dependiendo de cada persona y de sus necesidades específicas. Algunas personas pueden sentir que han logrado sus objetivos en unas pocas sesiones, mientras que otras pueden necesitar terapia a largo plazo para lograr sus objetivos. En general, se recomienda un mínimo de 6 sesiones para obtener resultados significativos, pero esto puede variar dependiendo de la situación y las necesidades de cada persona. Es importante recordar que la terapia no tiene una duración fija y que la cantidad de sesiones dependerá de cada caso en particular.
La cantidad de sesiones de terapia que se necesitan puede variar dependiendo de cada persona y de sus necesidades específicas. Algunas personas pueden sentir que han logrado sus objetivos en unas pocas sesiones, mientras que otras pueden necesitar terapia a largo plazo para lograr sus objetivos. En general, se recomienda un mínimo de 6 sesiones para obtener resultados significativos, pero esto puede variar dependiendo de la situación y las necesidades de cada persona. Es importante recordar que la terapia no tiene una duración fija y que la cantidad de sesiones dependerá de cada caso en particular.
Dependiendo de la especialización de cada terapeuta en nuestra organización, puede haber tanto doctores (Dr.) como doctoras (Dra.) que atiendan a nuestros pacientes.
¡Por supuesto! En nuestra organización ofrecemos terapia tanto para adultos como para niños y adolescentes. Si deseas asistir a una sesión de terapia con tu hijo, puedes comunicarte con nosotros para programar una cita y así abordar juntos cualquier preocupación o situación que estén atravesando. Además, también ofrecemos terapia familiar, que puede ser una excelente opción si deseas trabajar en conjunto para mejorar la dinámica y la comunicación en tu familia.
Aunque ambos trabajan en el campo de la salud mental, hay algunas diferencias entre un psicólogo y un psiquiatra:
- Un psicólogo se enfoca en la evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención de problemas de salud mental utilizando terapias no farmacológicas, como la terapia cognitivo-conductual, la terapia interpersonal, entre otras.
- Un psiquiatra es un médico especializado en psiquiatría que puede evaluar, diagnosticar y tratar problemas de salud mental a través de terapias farmacológicas, como medicamentos psiquiátricos.
- Un psicólogo se enfoca en la evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención de problemas de salud mental utilizando terapias no farmacológicas, como la terapia cognitivo-conductual, la terapia interpersonal, entre otras.
- Un psiquiatra es un médico especializado en psiquiatría que puede evaluar, diagnosticar y tratar problemas de salud mental a través de terapias farmacológicas, como medicamentos psiquiátricos.